Punto de Encuentro: Lobby del Hotel
Hora de Salida: 08:00:00 | Hora de Regreso: 19:00:00
Traslado Incluido desde: | Cancún |Días de Operacion:
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo

Hora de Salida: 08:00:00 | Hora de Regreso: 19:00:00
Traslado Incluido desde: | Cancún |

Chichén Itzá, antigua capital del imperio Maya, la zona arqueológica más importante de la Península de Yucatán en México, la cual alcanzó su esplendor durante los siglos XI y XII, fue abandonada a partir del siglo XV. Declarada en 1988 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recientemente una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno. Ven y Explora el Gran Calendario Maya, nuestros guías te revelarán los Secretos de esta gran civilización.
Este tour le permite caminar por la zona arqueológica de Chichén Itzá y vivir la experiencia mística de renovar sus energías al pasear por los mismos lugares que alguna vez fueron dominios Mayas y donde los Antiguos Sacerdotes Mayas pusieron sus pies.
Los edificios de Chichén Itzá fueron construidos basándose en cálculos matemáticos por los astrónomos Mayas conocidos como Itzáes (o los magos del agua en Maya). El conjunto arquitectónico de Chichén Itzá tiene una superficie de 15 Km., donde destacan: El Castillo, El templo de Los Guerreros, El observatorio, El cenote Sagrado, El Juego de Pelota y otras construcciones que podrán reafirmar a los visitantes la grandeza de esta antigua metrópoli del pueblo maya. También visitaremos un cenote, lugar sagrado para los mayas, que se cree fueron formados por el impacto de un gran meteorito en el área de Chicxulub, cientos de años atrás.
Este tour le permite caminar por la zona arqueológica de Chichén Itzá y vivir la experiencia mística de renovar sus energías al pasear por los mismos lugares que alguna vez fueron dominios Mayas y donde los Antiguos Sacerdotes Mayas pusieron sus pies.
Los edificios de Chichén Itzá fueron construidos basándose en cálculos matemáticos por los astrónomos Mayas conocidos como Itzáes (o los magos del agua en Maya). El conjunto arquitectónico de Chichén Itzá tiene una superficie de 15 Km., donde destacan: El Castillo, El templo de Los Guerreros, El observatorio, El cenote Sagrado, El Juego de Pelota y otras construcciones que podrán reafirmar a los visitantes la grandeza de esta antigua metrópoli del pueblo maya. También visitaremos un cenote, lugar sagrado para los mayas, que se cree fueron formados por el impacto de un gran meteorito en el área de Chicxulub, cientos de años atrás.